Un nuevo jugador ha irrumpido en el mercado de las tablet y ha captado la atención de usuarios de todo tipo, la POCO Pad. Este tablet, desarrollado por la marca POCO, filial de Xiaomi, fue presentada como una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo que pueda adaptarse a múltiples necesidades, desde el trabajo hasta el ocio. Con su impresionante diseño, potentes especificaciones y un enfoque innovador, la POCO Pad se perfila como un digno competidor en el mercado de las tablets.
Ya sea que seas un profesional en busca de una herramienta que te permita aumentar tu productividad, un estudiante que necesita un asistente novedoso para tus tareas o un entusiasta del entretenimiento digital, la POCO Pad podría ser la solución que estabas esperando.
En este análisis, trataremos a fondo todas las características de este dispositivo, desde su rendimiento hasta las experiencias de usuario, para ayudarte a determinar si es el compañero tecnológico perfecto que has estado buscando.
Xiaomi Poco Pad
Sistema operativo
Xiaomi HyperOS (Android 14)
Procesador
Octa Core, Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 (SM7435-AB) 4x 2.4 GHz ARM Cortex-A78, 4x 1.95 GHz ARM Cortex-A55
Gráfica
Qualcomm Adreno 710
RAM
8 GB
Memoria interna
256 GB
Tarjeta SD
Sí, hasta 1.5 TB
Color
Gris o azul
Pantalla
12.1" IPS LCD
Definición
2.5K
Resolución
2560 x 1600 píxeles
Densidad
249 ppi
Tasa de refresco
AdaptiveSync de 120 Hz (30/48/50/60/90/120 Hz)
Tasa de muestreo táctil
hasta 240 Hz
Brillo
500 nits (típ.); 600 nits (HBM)
Relación de contraste
1500:1
Profundidad de color
12 bits, 68.7 mil millones de colores
Cristal
Corning® Gorilla® Glass 3
Cámara frontal
8 MP - 1/4", f/2.28, 1.12 μm
Cámara trasera
8 MP - 1/4", f/2, 1.12 μm
Formatos de audio
AAC, AAC+ / aacPlus / HE-AAC v1, AMR / AMR-NB / GSM-AMR, AMR-WB, aptX / apt-X, aptX HD / apt-X HD / aptX Lossless, eAAC+ / aacPlus v2 / HE-AAC v2, FLAC, MIDI, MP3, OGG, WMA, WAV
Formatos de video
3GPP, AVI, DivX, H.263, H.264 / MPEG-4 Part 10 / AVC video, H.265 / MPEG-H Part 2 / HEVC, MKV, MP4, VC-1
Formatos de imágenes
gif, jpeg, png, bmp
Sensores
Acelerómetro, Giroscopio, Luz, Temperatura de color, Brújula, Sensor de Hall
Conectividad
WiFi a, b, g, n, n 5GHz, ac, Wi-Fi 6 (ax), Wi-Fi Hotspot, Wi-Fi Direct, Wi-Fi Display, Bluetooth 5.2, USB-C 2.0
Dimensiones
181.85 x 280 x 7.52 mm
Peso
571 g
Batería
10000 mAh, carga rápida de 33 W
Uno de los primeros aspectos que llaman la atención del POCO Pad es su imponente diseño. La POCO Pad presenta un diseño metálico ligero y delgado, con un grosor de solo 7.52 mm y un peso de 571 gramos. Este chasis de metal le confiere una apariencia premium y una sensación agradable al tacto. Además, cuenta para la protección de pantalla con un cristal Corning Gorilla Glass 3 que le otorga resistencia a caídas y arañazos. El dispositivo está disponible en gris y azul. La combinación de los materiales y el diseño cuidado hacen de la POCO Pad una tablet que destaca por su calidad de construcción y acabado.
Uno de los puntos fuertes de la POCO Pad es su pantalla de 12.1 pulgadas con resolución 2.5K (2560 x 1600 píxeles) y una relación de aspecto 16:10. Esta pantalla IPS ofrece una excelente calidad de imagen, con una densidad de píxeles de 249 ppi que garantiza una gran nitidez y definición. Además, la pantalla cuenta con una tasa de refresco adaptable de hasta 120 Hz, brindándonos una experiencia de uso fluida y sin tirones, especialmente al realizar tareas como navegación web, juegos o consumo de contenido multimedia. Otro aspecto destacable es el brillo máximo de 600 nits, lo que permite una buena legibilidad incluso a plena luz solar. Asimismo, la pantalla es compatible con la tecnología Dolby Vision, lo que mejora la calidad de imagen en contenidos compatibles. POCO pensó en todo, hasta en nuestra salud, incorporando una triple certificación de TÜV Rheinland para el cuidado de la vista, incluyendo atenuación de parpadeo, baja emisión de luz azul y ajuste automático de la temperatura de color. Esto ayuda a reducir la fatiga ocular durante períodos prolongados de uso.
En el apartado de hardware, la POCO Pad está equipada con el procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2, fabricado en un avanzado proceso de 4 nm. Este chip octa-core ofrece un excelente rendimiento, con 4 núcleos Cortex-A78 a 2.4 GHz y 4 núcleos Cortex-A55 a 1.95 GHz, complementados por la GPU Adreno 710. En cuanto a la memoria, la tablet cuenta con 8 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento interno UFS 2.2, lo que garantiza un rendimiento fluido y una buena capacidad de almacenamiento. Además, admite el uso de tarjetas microSD de hasta 1.5 TB para ampliar el espacio de almacenamiento.
La batería es otro de sus puntos fuertes, con una capacidad de 10.000 mAh. Según POCO, esta batería puede proporcionar hasta 16 horas de reproducción de vídeo en streaming o hasta 18 horas de lectura. Además, es compatible con la tecnología de carga rápida de 33 W, lo que permite recargar la batería de manera eficiente y mantenernos el dia trabajando en ella sin interrupciones significativas.
En el apartado fotográfico, la POCO Pad cuenta con una cámara frontal de 8 MP y una doble cámara trasera también de 8 MP con FocusFrame. Aunque no se trata de un punto fuerte del dispositivo, estas cámaras permiten capturar imágenes y vídeos de calidad aceptable para videollamadas y usos básicos. En cuanto al audio, la tablet incorpora cuatro altavoces independientes compatibles con Dolby Atmos, lo que proporciona un sonido estéreo envolvente y de alta calidad. Esto, sumado a la compatibilidad con Dolby Vision en la pantalla, ofrece una experiencia multimedia inmersiva y mejora la experiencia e interacción con el dispositivo.
La POCO Pad está equipada con el sistema operativo Android 14 personalizado con la capa de personalización Xiaomi HyperOS que brinda una navegación intuitiva. Esta interfaz de usuario ha sido diseñada específicamente para ofrecer un rendimiento fluido y una experiencia de usuario optimizada y dinámica. Uno de los puntos destacables del software es la integración con el ecosistema Xiaomi. Al iniciar sesión con la misma cuenta de Xiaomi, podrás recibir notificaciones, responder llamadas y compartir archivos entre la tablet y tu smartphone Xiaomi de manera sencilla.
Aunque no se incluyen en la caja, la POCO Pad es compatible con una serie de accesorios que pueden mejorar aún más la experiencia de uso. Entre ellos se encuentran:
Estos accesorios se venden por separado y pueden complementar las funcionalidades de la POCO Pad, convirtiéndola en una herramienta más versátil y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Ahora bien, ¿quiénes son los usuarios ideales para el POCO Pad? Gracias a su diseño elegante, su rendimiento potente y su versatilidad, este tablet es una opción atractiva para una amplia gama de perfiles:
Después de analizar las características del POCO Pad, queda claro que este tablet es mucho más que una simple pantalla con un procesador y se posiciona como una opción sumamente atractiva para una amplia gama de usuarios. Se trata de un dispositivo que ha sido diseñado y construido con un enfoque integral, buscando satisfacer las necesidades de usuarios de diversos perfiles, dando capacidad de adaptación a múltiples escenarios de uso. Gracias a sus especificaciones técnicas, este tablet puede hacer frente a cualquier tarea que le plantees, ya sea desde la navegación web y el consumo de contenido multimedia hasta el trabajo con aplicaciones exigentes y el multitasking más intensivo.
Si estás buscando un compañero tecnológico que pueda adaptarse a tus necesidades, visítanos, el POCO Pad podría ser la respuesta que estabas esperando.